Denominación de la carrera
Maestría en Neurociencias
Título que otorga
Magíster en Neurociencias
Requisitos para obtener el título
Para obtener el título de Magíster en Neurociencias los/las estudiantes deberán:
- Aprobar las asignaturas previstas en el plan de estudio, lo que incluye los siguientes requisitos:
– Acreditar el mínimo de 75% de asistencia a clase en las actividades curriculares.
– Cumplir las exigencias de evaluación establecidas en las respectivas actividades curriculares. El/la estudiante podrá rendir un examen recuperatorio de no aprobar el curso, de acuerdo a las condiciones estipuladas en el Programa Analítico de cada materia. Se establece como sistema de calificación en una escala de 0 a 10: Aprobado (4-10), Desaprobado (menos de 4). - Realizar y aprobar el trabajo escrito y la defensa oral de una Tesis de Maestría.
Perfil del graduado
El graduado tendrá sólidos conocimientos y competencias que le permitirán planear y llevar adelante experimentos de neurociencia y evaluar críticamente sus hallazgos en comparación con los datos publicados.
Específicamente, el graduado poseerá:
- Una formación sólida en neurociencia básica y aplicada, que se extiende desde la biología genética, molecular, celular y fisiológica de las neuronas y la glía, a las bases genéticas y moleculares de las enfermedades, neuroquímica, biología del desarrollo y sistemas sensoriales.
- Una sólida experiencia teórica y práctica en una amplia gama de métodos neurocientíficos de vanguardia, incluyendo métodos de análisis de neuroimágenes, así como técnicas de registro neurofisiológicos y comportamentales y en habilidades estadísticas básicas que les permitirá analizar y evaluar datos estadísticamente.
- Alta competencia en la resolución y manejo de conflictos y trabajo en equipos interdisciplinarios.
- Capacidad de poner a prueba la idoneidad de aproximaciones científicas utilizadas para abordar preguntas específicas y combinar diferentes técnicas para hacer accesibles problemas complejos.
El graduado se encontrará altamente preparado para eventualmente desarrollar un proyecto de doctorado e iniciación de una carrera científica.